¿Quieres hacer crecer tu negocio y no sabes cómo lograrlo?
¿Cómo mhacer crecer tu negocio si cada vez más consumidores hacen showrooming?, es decir, que van a las tiendas físicas para examinar de cerca los productos en los que están interesados, para luego intentar comprarlos a mejor precio en internet.
Pero, ¿cómo pueden defenderse el retail de esto? A continuación algunas tácticas para hacer frente al showrooming y convertir esta amenaza en oportunidad:
A continuación te mencionamos las 10 formas de actualizarte y hacer crecer tu negocio
1. Llevar la tecnología a las tiendas
Es lo que hace, por ejemplo, Burberry en su flagship en Londres, una tienda plagada de iPads, de pantallas de vídeo, de cámaras que se convierten en espejos y otros muchos gadgets que, junto a la ropa y complementos de la marca, son la fórmula perfecta para conquistar al consumidor.
2. Ofrecer productos únicos
Evidentemente no siempre es posible, pero algunos retailers como Walmart están ya solicitando a sus proveedores líneas especiales de productos que sólo puedan adquirirse en sus tiendas físicas para reducir así el impacto del showrooming.
3. Lanzar una aplicación o una web móvil
Con aplicaciones y webs móviles propias, que vayan acompañadas además de opciones de pago, entrega y devolución flexibles, aumentas la probabilidad de compra con un 70%.
![]()
![]()
![]()
4. Acerque sus aplicaciones y webs móviles al cliente
No basta con lanzar apps y webs móviles. Hay que hablar sobre ellas en el punto de venta. Tienen que ir acompañadas de campañas de promoción en las tiendas físicas.
![]()
![]()
![]()
5. Ofrezca wifi gratis
Gracias al wifi gratis, los retailers pueden acercar sus aplicaciones y webs móviles a sus clientes y recopilar datos sobre ellos pidiéndoles que se registren para tener acceso libre a internet.
6. Utilizar los comentarios de productos en las tiendas
Si los comentarios de productos funcionan también en el e-commerce, ¿por qué no llevarlos también al comercio offline?
![]()
![]()
![]()
7. Comparar precios
Ésta es quizá una táctica bastante arriesgada, pero Best Buy apostó por ella las pasadas Navidades y observó resultados muy positivos.
![]()
![]()
![]()
8. Ofrecer una excelente atención al cliente
El e-commerce no ha llegado todavía la madurez. El retail offline puede aprovecharse de ello sacando partido de su mayor punto fuerte: la atención al cliente. Si es buena, la atención al cliente puede vencer al precio.
9. Apostar por los social media
Los social no habitan única y exclusivamente en internet. Se pueden llevar a cabo acciones offline que tengan después su reflejo en los social media. Es lo que hace, por ejemplo, TopShop que, después de ofrecer sesiones gratuitas de maquillaje a sus clientes, les invita a compartir las fotografías a través de Instagram.
![]()
![]()
![]()
10. Utilizar códigos QR
Tienen muchos detractores, pero bien utilizados, los códigos QR pueden ser los aliados perfectos del retail offline.
![]()
![]()
![]()